sábado, 7 de diciembre de 2013

CLASIFICACION DE LOS RESIDUOS HOSPITALARIOS


¿QUE SON LOS RESIDUOS HOSPITALARIOS?


Son sustancias, materiales o subproductos en estado sólidos, líquidos o gaseoso, generados en la prestación de servicios de salud incluidas las actividades de promoción de la salud, la prevención de la enfermedad,diagnóstico, tratamiento y rehabilitación.









RESIDUOS NO PELIGROSOS

  • ORDINARIOS O COMUNES.
SON AQUELLOS GENERADOS EN EL DESEMPEÑO NORMAL DE LAS ACTIVIDADES:

  1. CAPUCHONES.
  2. TOALLAS DE LAVADO DE MANOS.
  3. EMPAQUES DE ELMENTOS NO RECICLABLES.
  4. BARRIDO.
  • BIODEGRADABLES
  1. RESTOS DE COMIDA.
                            


RECICLABLES.


SON AQUELLOS QUE NO SE DESCOMPONEN FACILMENTE Y PUEDEN VOLVER A SER UTILIZADOS EN PROCESOS PRODUCTIVOS COMO MATERIA PRIMA

  1. PAPEL.
  2. CARTON.
  3. PLASTICO.
  4. RADIOGRAFIAS.
  5. LATAS.



RESIDUOS PELIGROSOS





RESIDUOS ANATOMOPATOLOGICOS 

Son los provenientes de restos humanos, muestras para análisis, incluyendo biopsias, tejidos orgánicos amputados, partes y fluidos corporales.

• Placentas - Orina - Sangre • Vomito – Recéptales

SEGREGACION
• Deseche los líquidos como orina y vomito directamente por la alcantarillado.• Las placentas, coágulos, restos de amputaciones, bolsas con fluidos y biopsias deséchelos en doble bolsa roja exclusiva para estos residuos.• Cierre los contenedores con fluidos corporales, si es necesario asegure la tapa y deseche en doble bolsa roja. SIEMPRE CONGELAR

RESIDUOS CORTOPUNZANTES

Son aquellos que por sus características punzantes o cortantes pueden dar origen a un accidente percutáneo infeccioso.

 •Limas •Lancetas •Cuchillas, Agujas •Pipetas, Láminas de bisturí o vidrio.



SEGREGACION:
•Deseche siempre en contenedores rojos tipo guardián, una vez lleno a ¾partes de su capacidad o cumplidos 30 días de uso cierre y deposite en bolsa roja.

•El guardián deberá rotularse siempre en su etiqueta.






RESIDUOS QUIMICOS FARMACEUTICOS
Son los residuos de fármacos y sus restos:
•Frascos de ampolletas. •Restos de medicamentos.

SEGREGACION: 
Los frascos medicamentos y sus restos deberán depositarse en contenedores rojos rígidos marcados riesgo químico fármacos.




RESIDUOS CITOTOXICOS

Son los excedentes de fármacos provenientes de tratamientos oncológicos y elementos utilizados en su aplicación.

•Frascos de medicamentos citotóxicos. •Jeringas de aplicación de citotóxicos. •Material usado en la aplicación de citotóxicos.

SEGREGACION:
Deseche los elementos utilizados en la aplicación de medicamentos citotóxicos en contenedores rojos con bolsa marcados residuos citotóxicos. Los frascos de medicamentos citotóxicos deberán depositarse en contenedores rígidos tipo guardián especial, estos deberán marcase frascos de medicamentos citotóxicos.




METALES PESADOS- MERCURIO

Son objetos, elementos o restos de éstos en desuso, contaminados o que contengan metales pesados.

• Vidrios de termómetros • Mercurio•

SEGREGACION: 
•Recolecte en frasco plástico con aceite mineral.
•Siempre manipule con guantes tapabocas.
•En caso de esparcimiento recoja con hojas de papel.




RESIDUOS QUIMICO REACTIVOS.

 Son aquellos que por si solos y en condiciones normales al mezclarse o entrar en contacto con otros elementos, compuestos sustancias o residuos, generan gases, vapores, humos tóxicos, explosión o reaccionan térmicamente colocando en riesgo la salud pública y el medio ambiente.

• Líquidos reveladores y fijadores generados en el área de radiología.

SEGREGACION: 
Deposite en frascos separados tipo garrafa, marcados líquido revelador/ líquido fijador.







No hay comentarios:

Publicar un comentario